domingo, 26 de junio de 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
They Live
Primer experimentación del protagonista con los anteojos de Sol al ver personas a través los mismos. Se da cuenta en un kiosco de revistas, que determinado tipo de gente, en general exitosa, de poder adquisitivo alto, materialista, son realmente cadáveres vistos desde los anteojos poderosos, se diferencian así de las personas comunes, ya que estas no cambian su aspecto al ser vistos detrás de los lentes.
Se paraliza al notar estas diferencias, busca algún sentido a lo que acaba de ver.
Se presenta una marcada diferencia de aspectos, por algún motivo en particular que se desconoce. Se sabe que los lentes debelan el real sentido de las cosas, pero...
¿Y esto? ¿Quiénes son?¿Por qué son así? ¿Qué se intenta plantear?
Ante algún tipo de información que nos entra,
ya nos vemos en condiciones de poder juzgar persona, cosas, hechos.
miércoles, 15 de junio de 2016
Reflexión Teórica - La Cosa II -
CÁLCULO

CASUALIDAD INCONSCIENTE
Tiempo, espacio, sentido.
En el universo de las cosas que existen nosotros somos los que decidimos cómo mostrarlo.
¿Qué estilos utilizo?¿Qué parámetros denoto?
Cada elección en cuanto a la modalidad está pensada, tiene una unidad de sentido y un fin particular. Corresponden a una ESTRUCTURA que a su vez tiene una coherencia interna y una causalidad lineal. Por algo se lo pensó de esa manera.
lunes, 13 de junio de 2016
domingo, 12 de junio de 2016
Reflexión Teórica - La Cosa I -
REALIDAD/FICCIÓN
El diseño si bien muchas veces está pensado, no siempre se da de esta manera; también surge de cosas espontáneas.-
Hay diseño cuando se capta, no importa cómo y dónde.
"El hombre en la cosa"
En cada situación hay una disposición particular de las cosas que de alguna manera hablan por sí solas, tienen una historia de ser que no se cuenta pero está presente. Muchas veces se propone un análisis de la totalidad de las cosas que contiene el espacio. si están allí por algo están, tienen una razón de ser.
jueves, 9 de junio de 2016
Reflexión sobre la Jornada de Entrega - El otro
La jornada fue muy productiva.
El recorrido de la entrega fue entretenido; a medida que lo transitabas podía verse cómo cada técnica utilizada era distinta, y cada retrato era único. El ingenio de cada compañero en buscar algún potencial en la persona para poder explotarlo al máximo o simplemente la creatividad del retratista para lograr algo que tiene en mente y representarlo a través de la persona retratada.
Nos tocó hacer una especie de collage de nuestros propios retratos, con la producción de nuestro retratista, lo cual también fue muy entretenido, darle nuestro punto de vista a algo que había sido retratado desde otra mirada.
El recorrido de la entrega fue entretenido; a medida que lo transitabas podía verse cómo cada técnica utilizada era distinta, y cada retrato era único. El ingenio de cada compañero en buscar algún potencial en la persona para poder explotarlo al máximo o simplemente la creatividad del retratista para lograr algo que tiene en mente y representarlo a través de la persona retratada.
Nos tocó hacer una especie de collage de nuestros propios retratos, con la producción de nuestro retratista, lo cual también fue muy entretenido, darle nuestro punto de vista a algo que había sido retratado desde otra mirada.
domingo, 5 de junio de 2016
Entrega - EL OTRO
Foto Elegida
Reflexión
La búsqueda en la forma de retratarlo estuvo mucho tiempo dándome vueltas, hasta que en el segundo encuentro nos reunimos en su casa. Su casa es él, y su sala de ensayo en el sótano, aún más.
A partir de ese momento ya tenía mi idea, luego con la producción del Newhive la pude intensificar más.
Su lugar, su atmósfera, su persona aislada del espacio, como por momentos ida, su trance al tocar los instrumentos.
ÉL
intenciones-
- Que se reflejen en las imágenes la potencia de su mirada, él siendo él, haciendo cosas habituales.
- Busqué representar su manera de estar en otra sintonía recortando su figura de los espacios retratados, por momentos ido; pensando, creando.
- Cuando toca sus instrumentos se hace a un lado del espacio, es él y lo que toca, representado en las imágenes delimitándose él y su instrumento del espacio. Disfrute, aislación.
- Cuaderno bitácora donde vuelca sus ideas, frases, canciones; lo lleva a todos lados. Una representación de eso es la pared-pizarrón de la sala de ensayos de su casa. Sus anotaciones, dibujos, muy característico suyo. Transparencias de la pared de fondo del Newhive sobre imágenes suyas donde la pared está de fondo. Las palabras se proyectan en él.
- Música propia de Germán: 1° Audio Germán y su banda. 2° Audio Germán tocando el clarinete.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)